Espesor de capa sobre superficies no metálicas


Categoria: Espesor Recubrimiento
El PosiTector 200 emite un pulso de sonido ultrasónico que viaja hacia el revestimiento y refleja / hace eco desde cualquier interfaz que sea de difer...
DeFelsko
U.S.A.Espesor Recubrimiento
Los cabezales del PosiTector 6000 tiene diferentes capacidades según el modelo.
Modelo «ferroso F» pueden medir revestimientos no magnéticos aplicados a metales ferrosos (magnéticos), normalmente acero al carbono.
Las sondas del modelo «No Ferroso» N pueden medir revestimientos no conductores aplicados a metales no ferrosos.
Las sondas de modelo combinado «FN» pueden medir revestimientos no magnéticos aplicados a metales ferrosos (magnéticos), y revestimientos no conductores aplicados a metales no ferrosos.
El espesor del recubrimiento o espesor de película seca (DFT) es una variable importante en la calidad del producto, el control del proceso y el control de costos. La medición del espesor de la película se puede lograr seleccionando el mejor milímetro para la aplicación en particular. Este es espesor puede medirse por Sistema Magnético o por corriente de Eddy (Foucault).
DeFelsko ofrece una variedad de instrumentos para la medición de espesor de recubrimientos para una amplia gama de aplicaciones, incluso para medir recubrimientos en metales, no metales (madera, hormigón, plástico, compuestos) y para medir el espesor de recubrimientos en polvo sin curar.
PosiTector 6000 – Medidores de espesor de recubrimientos para TODOS los sustratos metálicos. Medidor de espesor de recubrimiento resistente y completamente electrónico que utilizan principios de corrientes magnéticas y de Foucault para medir el espesor del recubrimiento en metales ferrosos y no ferrosos, de manera precisa y rápida.
Los medidores de película magnética (medidores de profundidad de pintura) se utilizan para medir de forma no destructiva el espesor de un recubrimiento no magnético en sustratos ferrosos. La mayoría de los recubrimientos sobre acero y hierro se miden así. Los espesores de recubrimiento magnético utilizan uno de dos principios de operación: extracción magnética o inducción magnética/electromagnética.
Los instrumentos de inducción magnética utilizan un imán permanente como fuente del campo magnético. Se utiliza un generador de efecto Hall o magnetorresistencia para detectar la densidad de flujo magnético en un polo del imán. Los instrumentos de inducción electromagnética utilizan un campo magnético alterno. Se utiliza una varilla ferromagnética suave enrollada con una bobina de alambre fino para producir un campo magnético. Se utiliza una segunda bobina de alambre para detectar cambios en el flujo magnético. Estos instrumentos electrónicos miden el cambio en la densidad del flujo magnético en la superficie de una sonda magnética cuando se acerca a una superficie de acero. La magnitud de la densidad de flujo en la superficie de la sonda está directamente relacionada con la distancia desde el sustrato de acero. Midiendo la densidad de flujo, se puede determinar el espesor de la pintura.
Un medidor de espesor de recubrimiento electrónico Tipo 2 (PosiTector 6000 / PosiTest DFT) utiliza circuitos electrónicos para convertir una señal de referencia en espesor de recubrimiento. Los medidores electrónicos de espesor de pintura ferrosa funcionan con dos principios magnéticos diferentes. Algunos usan un imán permanente que cuando se acerca al acero, aumenta la densidad de flujo magnético en la cara polar del imán. El espesor del recubrimiento se determina midiendo este cambio en la densidad de flujo, que varía inversamente a la distancia entre el imán y el sustrato de acero. Los elementos Hall y los elementos de resistencia magnética colocados en la cara del polo son las formas más comunes en que se mide este cambio en la densidad de flujo magnético. Sin embargo, la respuesta de estos elementos depende de la temperatura, por lo que se requiere una compensación de temperatura.
Otros medidores de espesor de pintura electrónicos ferrosos operan según el principio de inducción electromagnética. Una bobina que contiene una varilla de hierro dulce se energiza con una corriente alterna produciendo así un campo magnético cambiante en la sonda. Al igual que con un imán permanente, la densidad de flujo magnético dentro de la varilla aumenta cuando la sonda se acerca al sustrato de acero. Este cambio es detectado por una segunda bobina. La salida de la segunda bobina está relacionada con el espesor del revestimiento. Estos medidores de pintura también necesitan compensación de temperatura debido a la dependencia de la temperatura de los parámetros de la bobina.
Las técnicas de corrientes de Foucault (Eddy) se utilizan para medir de forma no destructiva el espesor de recubrimientos no conductores sobre sustratos metálicos no ferrosos. Se utiliza una bobina de alambre fino que conduce una corriente alterna de alta frecuencia (por encima de 1 MHz) para establecer un campo magnético alterno en la superficie de la sonda del instrumento. Cuando la sonda se acerca a una superficie conductora, el campo magnético alterno creará corrientes parásitas en la superficie. Las características del sustrato y la distancia de la sonda al sustrato (el espesor) afectan la magnitud de las corrientes de Foucault. Las corrientes parásitas crean su propio campo electromagnético opuesto que puede ser detectado por la bobina de excitación o una segunda bobina adyacente.
Los medidores de película magnética (medidores de profundidad de pintura) se utilizan para medir de forma no destructiva el espesor de un recubrimiento no magnético en sustratos ferrosos. La mayoría de los recubrimientos sobre acero y hierro se miden así. Los espesores de recubrimiento magnético utilizan uno de dos principios de operación: extracción magnética o inducción magnética/electromagnética.
Los instrumentos de inducción magnética utilizan un imán permanente como fuente del campo magnético. Se utiliza un generador de efecto Hall o magnetorresistencia para detectar la densidad de flujo magnético en un polo del imán. Los instrumentos de inducción electromagnética utilizan un campo magnético alterno. Se utiliza una varilla ferromagnética suave enrollada con una bobina de alambre fino para producir un campo magnético. Se utiliza una segunda bobina de alambre para detectar cambios en el flujo magnético. Estos instrumentos electrónicos miden el cambio en la densidad del flujo magnético en la superficie de una sonda magnética cuando se acerca a una superficie de acero. La magnitud de la densidad de flujo en la superficie de la sonda está directamente relacionada con la distancia desde el sustrato de acero. Midiendo la densidad de flujo, se puede determinar el espesor de la pintura.
Un medidor de espesor de recubrimiento electrónico Tipo 2 (PosiTector 6000 / PosiTest DFT) utiliza circuitos electrónicos para convertir una señal de referencia en espesor de recubrimiento. Los medidores electrónicos de espesor de pintura ferrosa funcionan con dos principios magnéticos diferentes. Algunos usan un imán permanente que cuando se acerca al acero, aumenta la densidad de flujo magnético en la cara polar del imán. El espesor del recubrimiento se determina midiendo este cambio en la densidad de flujo, que varía inversamente a la distancia entre el imán y el sustrato de acero. Los elementos Hall y los elementos de resistencia magnética colocados en la cara del polo son las formas más comunes en que se mide este cambio en la densidad de flujo magnético. Sin embargo, la respuesta de estos elementos depende de la temperatura, por lo que se requiere una compensación de temperatura.
Otros medidores de espesor de pintura electrónicos ferrosos operan según el principio de inducción electromagnética. Una bobina que contiene una varilla de hierro dulce se energiza con una corriente alterna produciendo así un campo magnético cambiante en la sonda. Al igual que con un imán permanente, la densidad de flujo magnético dentro de la varilla aumenta cuando la sonda se acerca al sustrato de acero. Este cambio es detectado por una segunda bobina. La salida de la segunda bobina está relacionada con el espesor del revestimiento. Estos medidores de pintura también necesitan compensación de temperatura debido a la dependencia de la temperatura de los parámetros de la bobina.
Las técnicas de corrientes de Foucault (Eddy) se utilizan para medir de forma no destructiva el espesor de recubrimientos no conductores sobre sustratos metálicos no ferrosos. Se utiliza una bobina de alambre fino que conduce una corriente alterna de alta frecuencia (por encima de 1 MHz) para establecer un campo magnético alterno en la superficie de la sonda del instrumento. Cuando la sonda se acerca a una superficie conductora, el campo magnético alterno creará corrientes parásitas en la superficie. Las características del sustrato y la distancia de la sonda al sustrato (el espesor) afectan la magnitud de las corrientes de Foucault. Las corrientes parásitas crean su propio campo electromagnético opuesto que puede ser detectado por la bobina de excitación o una segunda bobina adyacente.
Almacenamiento de 1,000 lecturas por sonda/cabezal; las lecturas almacenadas se pueden visualizar o descargar
Almacenamiento de 250.000 lecturas en hasta 1.000 lotes y sublotes
Gráficos en vivo de los datos de medición
Función por lotes con indicaciones: crea lotes predefinidos con indicaciones de imagen y texto en pantalla para cada lectura
3 modos de escaneo: aumente la velocidad de medición a más de 180 lecturas por minuto
– Normal: toma lecturas continuas sin levantar el sensor
– Estadísticas: toma lecturas continuas y registra promedio, desviación estándar, espesor mínimo/máximo y número de lecturas durante el escaneo
– Promedio de recuento limitado: toma lecturas continuas hasta un recuento especificado por el usuario. El medidor muestra y registra el promedio de las lecturas.
Teclado de pantalla táctil para cambiar rápidamente el nombre de los lotes, agregar notas y más
Múltiples ajustes de calibración disponibles para medir en una variedad de condiciones de sustrato
Las funciones SSPC-PA 2, ISO 19840 e IMO PSPC 90/10 ayudan a los usuarios a cumplir con los estándares al solicitar especificaciones mínimas/máximas, mostrar las lecturas necesarias y calcular automáticamente las estadísticas con un resultado de aprobado/reprobado
La tecnología WiFi se sincroniza de forma inalámbrica con PosiSoft.net y descarga actualizaciones de software
Tecnología Bluetooth 4.0 para la transferencia de datos a un dispositivo móvil para la aplicación PosiTector o una impresora portátil opcional. API BLE disponible para integración en software de terceros
Integra software de terceros, drones, ROV, PLC y dispositivos robóticos utilizando varios protocolos de comunicación estándar de la industria
F: Sonda integrada para medir recubrimientos no magnéticos sobre sustratos de acero. Ideal para operar con una mano.
FS: Sonda Cableada para medir recubrimientos no magnéticos sobre sustratos de acero.
FRS: Sonda de ángulo recto FRS para medir revestimientos no magnéticos sobre sustratos de acero. Ideal para medir en espacios reducidos.
FXS: Sonda desacoplable Xtreme™ para medir revestimientos no magnéticos en sustratos de acero. Sonda con cable trenzado más resistente y con una cara de desgaste de alúmina. Ideal para aplicaciones calientes y asperas hasta 250 ºC (500 ºF)
F0S: Microsonda de 0 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
F45S: Microsonda de 45 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
F90S: Microsonda de 90 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
F90ES: Microsonda extendida de 90 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
FT: Sonda integrada para medir recubrimientos protectores gruesos sobre sustratos de acero. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FTS: Sonda cableada para medir recubrimientos protectores gruesos sobre sustratos de acero. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FTRS: Sonda de ángulo recto para medir recubrimientos protectores gruesos sobre sustratos de acero. Ideal para epoxi espeso, caucho, ignifugo y más. Ideal para medir en áreas de poca altura.
FHXS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de acero. Cara de desgaste de alúmina y cable trenzado para superficies calientes o rugosas. Superficies calientes hasta 250 ° C (500 ° F).
FKS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más
FJS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FLS: Sonda para medir pintura intumescente y otras capas protectoras gruesas sobre acero. Mide hasta 38 mm (1,5 pulgadas). Cable trenzado de acero inoxidable: a prueba de torceduras, resistente al desgaste y cortes. Incluye estuche rígido y cuña de 19 mm (750 mil)
N: Sonda Integrada para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Ideal para operar con una mano.
NS: Sonda Cableada para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.)
NRS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Sonda de ángulo recto ideal para medir en espacios reducidos
NAS: Mide recubrimientos delgados no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos. Ideal para aluminio anodizado
N0S: Microsonda de 0 grados para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
N45S: Microsonda de 45 grados para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
N90S: Microsonda de 90 grados para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes
NKS: Sonda NKS desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales no ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FN: Sonda para medir el espesor de recubrimientos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para medir el espesor del recubrimiento en acero, hierro, aluminio, cobre y más
FNS: Sonda Cableada para medir el espesor de recubrimientos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para medir el espesor del recubrimiento en acero, hierro, aluminio, cobre y más.
FNRS: Sonda desacoplable para medir el espesor de recubrimientos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para medir el espesor del recubrimiento en acero, hierro, aluminio, cobre y más. Sonda de ángulo recto ideal para medir en espacios reducidos
FNDS: Sonda para medir los espesores individuales tanto de la pintura como de las capas de zinc en un sistema de recubrimiento dúplex con una sola lectura
FNTS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugación intumescente y más.
FNGS: Sonda para medir recubrimientos muy gruesos en TODOS los metales. Ideal para medir recubrimientos de cascos de barcos y pinturas intumescentes gruesas. Mide recubrimientos no conductores en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Cable trenzado de acero inoxidable: a prueba de torceduras, resistente al desgaste y cortes. Superficie de la sonda de larga duración y bajo desgaste para facilitar el escaneo de grandes superficies. Incluye un asa para una fácil operación con una sola mano. Incluye un conjunto de estándares de espesor de recubrimiento rastreables
Guía de Orden – PosiTector 6000 | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Integrado | Cableado | Sensor 90 | Sistema Duplex | En Caliente y Rugosas | Aluminio Anodizado | Microsondas | Espesor gruesos: Epoxy, Caucho, Ignifugo y otros | ||||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Ferroso | Estándar | F1 | FS1 | FRS1 | FXS1 | F0S1 | F45S1 | F90S1 | F90ES1 | FT1 | FTS1 | FTRS1 | FHXS1 | FKS1 | FJS1 | FLS1 | |||
Avanzado | F3 | FS3 | FRS3 | FXS3 | F0S3 | F45S3 | F90S3 | F90ES3 | FT3 | FTS3 | FTRS3 | FHXS3 | FKS3 | FJS3 | FLS3 | ||||
NO Ferroso | Estándar | N1 | NS1 | NRS1 | NAS1 | N0S1 | N45S1 | N90S1 | NKS1 | ||||||||||
Avanzado | N3 | NS3 | NRS3 | NAS3 | N0S3 | N45S3 | N90S3 | NKS3 | |||||||||||
Combinación | Estándar | FN1 | FNS1 | FNRS1 | FNDS1 | FNGS1 | |||||||||||||
Avanzado | FN3 | FNS3 | FNRS3 | FNDS3 | FNGS3 | ||||||||||||||
Rango | 0 – 60 mils 0 – 1500 µm | 0 – 80 mils 0 – 2000 µm | Ferroso: 0 – 45 mils y 0 – 150 µm No ferroso: 0 – 25 mils y 0 – 625 µm | 0 – 250 mils 0 – 6 mm | 0 – 400 mils 0 – 10.000 µm | 0 – 500 mils 0 – 12 mm | 0 – 1 in 0 – 25 mm | 0 – 1,5 in 0 – 38 mm | 0 – 2,5 in 0 – 63,5 mm | ||||||||||
Precisión | ±(0,05 mil + 1%) 0 – 2 mils ±(0,1 mil + 1%) 2 mils ±(1 µm + 1%) 0 – 50 µm ±(2 µm + 1%) 50 µm | ±(0,02 mil + 1%) 0 – 4 mils ±(0,1 mil + 3%) 4 mils ±(0,5 µm + 1%) 0 – 100 µm ±(2 µm + 3%) 100 µm | ±(0,5 mil + 1%) 0 – 100 mils ±(0,5 mil + 3%) 100 mils ±(0,01 mm + 1%) 0-2,5 mm ±(0,01 mm + 3%) 2,5 mm | ±(0,1 mil + 3%) ±(2 µm + 3%) | ±(1 mil + 3%) ±(0,02 mm + 3%) | ±(0,01 in + 3%) ±(0,2 mm + 3%) |
Almacenamiento de 1,000 lecturas por sonda/cabezal; las lecturas almacenadas se pueden visualizar o descargar
Almacenamiento de 250.000 lecturas en hasta 1.000 lotes y sublotes
Gráficos en vivo de los datos de medición
Función por lotes con indicaciones: crea lotes predefinidos con indicaciones de imagen y texto en pantalla para cada lectura
3 modos de escaneo: aumente la velocidad de medición a más de 180 lecturas por minuto
– Normal: toma lecturas continuas sin levantar el sensor
– Estadísticas: toma lecturas continuas y registra promedio, desviación estándar, espesor mínimo/máximo y número de lecturas durante el escaneo
– Promedio de recuento limitado: toma lecturas continuas hasta un recuento especificado por el usuario. El medidor muestra y registra el promedio de las lecturas.
Teclado de pantalla táctil para cambiar rápidamente el nombre de los lotes, agregar notas y más
Múltiples ajustes de calibración disponibles para medir en una variedad de condiciones de sustrato
Las funciones SSPC-PA 2, ISO 19840 e IMO PSPC 90/10 ayudan a los usuarios a cumplir con los estándares al solicitar especificaciones mínimas/máximas, mostrar las lecturas necesarias y calcular automáticamente las estadísticas con un resultado de aprobado/reprobado
La tecnología WiFi se sincroniza de forma inalámbrica con PosiSoft.net y descarga actualizaciones de software
Tecnología Bluetooth 4.0 para la transferencia de datos a un dispositivo móvil para la aplicación PosiTector o una impresora portátil opcional. API BLE disponible para integración en software de terceros
Integra software de terceros, drones, ROV, PLC y dispositivos robóticos utilizando varios protocolos de comunicación estándar de la industria
F: Sonda integrada para medir recubrimientos no magnéticos sobre sustratos de acero. Ideal para operar con una mano.
FS: Sonda Cableada para medir recubrimientos no magnéticos sobre sustratos de acero.
FRS: Sonda de ángulo recto FRS para medir revestimientos no magnéticos sobre sustratos de acero. Ideal para medir en espacios reducidos.
FXS: Sonda desacoplable Xtreme™ para medir revestimientos no magnéticos en sustratos de acero. Sonda con cable trenzado más resistente y con una cara de desgaste de alúmina. Ideal para aplicaciones calientes y asperas hasta 250 ºC (500 ºF)
F0S: Microsonda de 0 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
F45S: Microsonda de 45 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
F90S: Microsonda de 90 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
F90ES: Microsonda extendida de 90 grados para medir recubrimientos no magnéticos en sustratos de acero. Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
FT: Sonda integrada para medir recubrimientos protectores gruesos sobre sustratos de acero. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FTS: Sonda cableada para medir recubrimientos protectores gruesos sobre sustratos de acero. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FTRS: Sonda de ángulo recto para medir recubrimientos protectores gruesos sobre sustratos de acero. Ideal para epoxi espeso, caucho, ignifugo y más. Ideal para medir en áreas de poca altura.
FHXS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de acero. Cara de desgaste de alúmina y cable trenzado para superficies calientes o rugosas. Superficies calientes hasta 250 ° C (500 ° F).
FKS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más
FJS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FLS: Sonda para medir pintura intumescente y otras capas protectoras gruesas sobre acero. Mide hasta 38 mm (1,5 pulgadas). Cable trenzado de acero inoxidable: a prueba de torceduras, resistente al desgaste y cortes. Incluye estuche rígido y cuña de 19 mm (750 mil)
N: Sonda Integrada para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Ideal para operar con una mano.
NS: Sonda Cableada para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.)
NRS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Sonda de ángulo recto ideal para medir en espacios reducidos
NAS: Mide recubrimientos delgados no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos. Ideal para aluminio anodizado
N0S: Microsonda de 0 grados para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
N45S: Microsonda de 45 grados para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes.
N90S: Microsonda de 90 grados para medir recubrimientos no conductores sobre sustratos de metales no ferrosos (aluminio, cobre, etc.). Punta de medición más pequeña y la mejor precisión de película delgada, este instrumento es ideal para medir en piezas pequeñas, áreas de difícil acceso o cerca de bordes
NKS: Sonda NKS desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales no ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugo y más.
FN: Sonda para medir el espesor de recubrimientos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para medir el espesor del recubrimiento en acero, hierro, aluminio, cobre y más
FNS: Sonda Cableada para medir el espesor de recubrimientos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para medir el espesor del recubrimiento en acero, hierro, aluminio, cobre y más.
FNRS: Sonda desacoplable para medir el espesor de recubrimientos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para medir el espesor del recubrimiento en acero, hierro, aluminio, cobre y más. Sonda de ángulo recto ideal para medir en espacios reducidos
FNDS: Sonda para medir los espesores individuales tanto de la pintura como de las capas de zinc en un sistema de recubrimiento dúplex con una sola lectura
FNTS: Sonda desacoplable para medir recubrimientos protectores gruesos en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Ideal para epoxi grueso, caucho, ignifugación intumescente y más.
FNGS: Sonda para medir recubrimientos muy gruesos en TODOS los metales. Ideal para medir recubrimientos de cascos de barcos y pinturas intumescentes gruesas. Mide recubrimientos no conductores en sustratos de metales ferrosos y no ferrosos. Cable trenzado de acero inoxidable: a prueba de torceduras, resistente al desgaste y cortes. Superficie de la sonda de larga duración y bajo desgaste para facilitar el escaneo de grandes superficies. Incluye un asa para una fácil operación con una sola mano. Incluye un conjunto de estándares de espesor de recubrimiento rastreables
Guía de Orden – PosiTector 6000 | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Integrado | Cableado | Sensor 90 | Sistema Duplex | En Caliente y Rugosas | Aluminio Anodizado | Microsondas | Espesor gruesos: Epoxy, Caucho, Ignifugo y otros | ||||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Ferroso | Estándar | F1 | FS1 | FRS1 | FXS1 | F0S1 | F45S1 | F90S1 | F90ES1 | FT1 | FTS1 | FTRS1 | FHXS1 | FKS1 | FJS1 | FLS1 | |||
Avanzado | F3 | FS3 | FRS3 | FXS3 | F0S3 | F45S3 | F90S3 | F90ES3 | FT3 | FTS3 | FTRS3 | FHXS3 | FKS3 | FJS3 | FLS3 | ||||
NO Ferroso | Estándar | N1 | NS1 | NRS1 | NAS1 | N0S1 | N45S1 | N90S1 | NKS1 | ||||||||||
Avanzado | N3 | NS3 | NRS3 | NAS3 | N0S3 | N45S3 | N90S3 | NKS3 | |||||||||||
Combinación | Estándar | FN1 | FNS1 | FNRS1 | FNDS1 | FNGS1 | |||||||||||||
Avanzado | FN3 | FNS3 | FNRS3 | FNDS3 | FNGS3 | ||||||||||||||
Rango | 0 – 60 mils 0 – 1500 µm | 0 – 80 mils 0 – 2000 µm | Ferroso: 0 – 45 mils y 0 – 150 µm No ferroso: 0 – 25 mils y 0 – 625 µm | 0 – 250 mils 0 – 6 mm | 0 – 400 mils 0 – 10.000 µm | 0 – 500 mils 0 – 12 mm | 0 – 1 in 0 – 25 mm | 0 – 1,5 in 0 – 38 mm | 0 – 2,5 in 0 – 63,5 mm | ||||||||||
Precisión | ±(0,05 mil + 1%) 0 – 2 mils ±(0,1 mil + 1%) 2 mils ±(1 µm + 1%) 0 – 50 µm ±(2 µm + 1%) 50 µm | ±(0,02 mil + 1%) 0 – 4 mils ±(0,1 mil + 3%) 4 mils ±(0,5 µm + 1%) 0 – 100 µm ±(2 µm + 3%) 100 µm | ±(0,5 mil + 1%) 0 – 100 mils ±(0,5 mil + 3%) 100 mils ±(0,01 mm + 1%) 0-2,5 mm ±(0,01 mm + 3%) 2,5 mm | ±(0,1 mil + 3%) ±(2 µm + 3%) | ±(1 mil + 3%) ±(0,02 mm + 3%) | ±(0,01 in + 3%) ±(0,2 mm + 3%) |
Categoria: Espesor Recubrimiento
El PosiTector 200 emite un pulso de sonido ultrasónico que viaja hacia el revestimiento y refleja / hace eco desde cualquier interfaz que sea de difer...
Categoria: Espesor Recubrimiento
El espesor del recubrimiento o espesor de película seca (DFT) es una variable importante en la calidad del producto, el control del proceso y el contr...